sábado, 27 de septiembre de 2008

Garrid Escobar



Autor Garrid Escobar
Titulo Bodegón con Girasoles
Temática Bodegón / paisaje
Técnica Óleo sobre lienzo
Dimensiones 150 x 150 Cms.
Año 1992



Autor Garrid Escobar
Titulo Desnudo se Sory
Temática Desnudo / paisaje
Técnica Óleo sobre lienzo
Dimensiones 120 x 110 Cms.
Año 1997



1.OBSERVACIONES GENERALES:


Garrid Escobar nació en Medellín en 1944. Estudió primaria con los hermanos franciscanos en fray Rafael de la Serna. En 1961 inició estudios de Artes plásticas en La Academia de Bellas artes de Medellín, luego estudió un año con el maestro Eladio Vélez; y en 1963 viajó a Chicago a hacer un Máster en pintura.
Su interés por la pintura y la cerámica nace desde muy pequeño, amasando el barro, además por sus constantes visitas a la casa de la cultura ubicada en ese entonces cerca al parque Bolívar. A sus 17 años al estudiar en Bellas Artes, su interés en la pintura se acrecienta; lo que lo lleva a dejar el país y ha radicarse un tiempo en Illinois Chicago; allí sus estudios se prolongan durante un año estudiando un máster en Pintura; de ahí en adelante se dedica pintar.

Garrid tiene predilección por ciertas técnicas como: la acuarela y el óleo; siente gran admiración por Rafael Sáenz, Pedro Nel Gómez y Débora Arango. Dentro de sus temáticas, hace referencia al paisaje, desnudos y retratos pero muy propios en sus palabras: “pinta como él lo siente y mira” desde su propia impronta, que evoca su memoria grafica y su modo de percibir, sentir e interpretar el mundo; a través de su lenguaje pictórico.

Entre las influencias que más lo han marcado están René Magritte, Salvador Dalí y varios impresionistas, por su colorido y luz. Su mayor tendencia se inclina hacia el surrealismo, plasmando en sus obras, como el lo afirma: “lo que esta en su interior, lo que en su corazón lleva”. Humildemente dice que es más admirador de la pintura y del arte que pintor; se considera muy exigente como para hablar y ver el arte.

Dentro de las múltiples exposiciones que ha realizado, recuerda especialmente una en La Sociedad de Mejoras Públicas, en la Casa la Cultura, y en la Galería de Disco Billar.

Entre sus reconocimientos están un primer premio en un salón municipal de arte, con una acuarela del municipio de La Ceja; acuarela inspirada en un barrio llamado “Hoyo de tierra” desde donde sobresale la Iglesia.

Recuerda con nostalgia algunos artistas importantes que han pasado por el municipio, que ya han muerto pero que considera fueron importantes, como es el maestro Juan González Londoño y Justo Arosemena.

Garrid, es visto por sus conciudadanos como un hombre integral, bastante reconocido dentro de la comunidad por su actividad artística, convirtiéndose esto en su motivación para continuar pintando. Considera también que su aporte a la comunidad radica básicamente en acrecentar con su colorida paleta la Identidad cejeña, a través de sus exposiciones y su obra. Comenta que tiene todavía mucho por dar, y muchas ganas de continuar pintando; está en espera de abrir su taller junto con una amiga que viene del exterior para ofrecer dentro de la pintura cosas muy especiales.


2.TOPICOS DE ANALISIS


FORMACION ARTISTICA: Bellas Artes- Medellín, Illinois-Chicago, profesores particulares

TECNICAS APLICADAS: Acuarela, óleo

INFLUENCIAS DE ARTISTAS: Rene Magrite, Salvador Dali

TEMÁTICAS: paisajista, retratos, desnudos

AMBITOS DESEMPEÑO: profesión pintor

APORTE AL PATRIMONIO: Sus exposiciones artísticas, su modelo de vida...